Esta obra proporciona las bases y fundamentos que permiten al personal de enfermerÃa tener una participación proactiva y autónoma en el manejo del dolor posoperatorio. Está conformado por diez capÃtulos secuenciales, ordenados de manera lógica con referencias de apoyo y ejemplos que permiten profundizar en las temáticas.
Cada uno de los capÃtulos aborda temas relevantes para el manejo del dolor, donde se incluyen fundamentos, aspectos teóricos; mecanismos para la transferencia, del conocimiento a la práctica clÃnica y gestión de calidad. Es importante destacar que también se abordan aspectos éticos y psicológicos, asà como las competencias que requiere el personal de enfermerÃa para ejercer un rol proactivo en el manejo del dolor. Además de lo anterior, el libro incluye resultados de investigación orientada a estandarizar el maneo del dolor posoperatorio y diagnósticos de enfermerÃa especÃficos para el manejo del dolor posoperatorio.
Está dirigido a los profesionales del área de la salud, principalmente enfermeras(os), tanto estudiantes de licenciatura en enfermerÃa como de las diferentes especialidades y cursos posbásicos; asà como al personal de enfermerÃa que labora en las diferentes instituciones de salud, y están involucradas en el manejo del dolor posoperatorio.