El presente texto viene a cubrir un hueco en lo que a los cuidados del recién nacido se refiere. Se centra en señalar la relevancia que para la salud de los recién nacidos y sus familias tienen los cuidados; en identificar y estudiar los diferentes problemas de cuidados, que no patologÃas como la mayorÃa de los textos existentes, que pueden presentar los neonatos y, finalmente, en emplear la metodologÃa enfermera de NANDA, NOC y NIC para la elaboración de los planes de cuidados.
Se dirige a los estudiantes de grado y posgrado con interés por el área del recién nacido y su familia, asà como para las enfermeras que inician su labor asistencial en el área neonatal y las residentes de la especialidad de enfermerÃa pediátrica.
La dimensión del texto va desde la conceptualización disciplinar y profesional al estudio y manejo de la situación del recién nacido y su familia no sólo desde un plano fisiopatológico sino desde una vertiente integral de las necesidades que presentan en esta etapa de la vida.
Obra que aborda holÃsticamente el cuidado del neonato en el ámbito enfermero, tanto desde el punto de vista teórico-metodólogico como desde el práctico.
Estructurada en tres secciones, la obra presenta un enfoque disciplinar que reúne el posicionamiento histórico sobre la enfermerÃa y la enfermerÃa neonatal, el cuidado enfermero, y los planes teóricos y metodológicos aplicados en el ejercicio profesional.
Ofrece una visión rigurosa, precisa y actual que incluye la valoración del marco teórico de D. Orem, criterios de resultados de la Clasificación de Resultados de EnfermerÃa (NOC) e intervenciones enfermeras de la Clasificación de Intervenciones de EnfermerÃa (NIC).
Obra especialmente dirigida a estudiantes del Grado de EnfermerÃa y a enfermeros residentes de EnfermerÃa Pediátrica, EnfermerÃa Familiar y Comunitaria y EnfermerÃa Obstétrico-Ginecológica. Del mismo modo, será de gran utilidad para las enfermeras que ejercen en el ámbito neonatal.