Compendio de neuromonitoría para enfermería 1st Edition – (PDF/EPUB Version)

Author(s): Graciela Aguilar Fajardo
Publisher: Elsevier
ISBN: 9788413824390
Edition: 1st Edition

$19,99

Delivery: This can be downloaded Immediately after purchasing.
Version: Only PDF Version.
Compatible Devices: Can be read on any device (Kindle, NOOK, Android/IOS devices, Windows, MAC)
Quality: High Quality. No missing contents. Printable

Recommended Software: Check here

Important: No Access Code

Description

  • Define la anatomía y la fisiología cerebral.
  • Establece los cuidados de enfermería en los diferentes dispositivos de neuromonitoría.
  • Describe los rangos de referencia de los diferentes dispositivos de neuromonitoría en el paciente crítico.
  • Analiza las posibles causas en el paciente ante las alteraciones de los valores de referencia de cada dispositivo de neuromonitoría.
  • Describe, mediante algoritmos, el manejo ante las diferentes complicaciones neurológicas y no neurológicas en el paciente neurocrítico.
  • Describe cada uno de los dispositivos (PIC, PTIO2; SJO2, Volumen View, etc.) con sus variables y cuidados por el profesional de enfermería con la finalidad de brindar un cuidado con calidad y oportuno disminuyendo las complicaciones en el paciente.

Compendio de Neuromonitoría para Enfermería ofrece toda la información necesaria para el manejo en enfermería del paciente neurocrítico. Su enfoque interdisciplinar y sus contenidos científicos, plenamente vigentes, lo convierten en el recurso ideal para adquirir un sólido conocimiento de la patología neurológica en el paciente crítico y para interpretar correctamente los datos de la monitorización neurológica, todo ello con el objetivo de brindar un cuidado oportuno y holístico a los pacientes, previniendo la lesión secundaria y el deterioro hemodinámico. Las editoras y los colaboradores de la presente obra, todos ellos expertos y apasionados profesionales de enfermería, cuentan con una sólida formación especializada en cuidados intensivos y urgencias, y amplia experiencia clínica en áreas de cuidados intensivos, así como en investigación en áreas clínicas y gerenciales.